👉 INFORMACIÓN:

El hecho de que niños, niñas nazcan en un entorno plenamente digital no implica que sepan manejarse y autogestionarse con criterio al usar los dispositivos. Necesitan de nuestra orientación, que les enseñemos límites y que lleguemos a acuerdos para favorecer un uso responsable y positivo , pero ¿cómo gestionar el uso de la tecnología en nuestra familia? ¿Y en aula? 

👉 De esto estaremos conversando en la capacitación  y te brindaremos un kit de recursos y estrategias para que puedas desarrollar un uso seguro y saludable de las pantallas

👉 DIRIGIDO A:
Familias con hijos/as en primera infancia, docentes, educadores, profesionales del ámbito de la salud.

👉 ¿QUÉ VAMOS A VER EN ESTE TALLER?:

✓ ¿Estamos preparados/as para educar entre pantallas?
✓ ¿Cómo acompañar adecuadamente a cada edad?
✓ Primeros acercamientos a las pantallas: ¿En qué momento? ¿De qué modo?
✓ Tiempos de pantallas. Contenidos de calidad.
✓ Tercerizar la crianza: Niñera digital.
✓ Juego Vs. Entretenimiento.
✓ Pantallas y Emociones.
✓ Consecuencias de la exposición inadecuada a las pantallas.
✓ Recomendaciones para un uso significativo, creativo y saludable de las pantallas.

👉 A CARGO DE:

👨 Julián Pellegrini: licenciado en psicología por la UBA. Posgrado en Educación para la cultura digital. Escritor de múltiples artículos sobre educación, medios y TIC. Dicta cursos y talleres para alumnos/as, docentes y familias.

👩 Analía Alanis: Profesora especializada en educación emocional. Postítulo en Educación Sexual Integral. Especialización en estudios de Género (UBA). Consultora Psicológica. Diplomada en mediación y convivencia escolar. Dicta cursos y capacitaciones a niños y niñas, docentes y familias.
 
🙋 ASESORAMIENTO DURANTE LOS DOS MESES
 

Esperamos sea de tu interés y disfrutes

de una excelente experiencia de aprendizaje.

 

¡Gracias por tu lectura!

Curso Infancias entre Pantallas

$8.000,00
Curso Infancias entre Pantallas $8.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

👉 INFORMACIÓN:

El hecho de que niños, niñas nazcan en un entorno plenamente digital no implica que sepan manejarse y autogestionarse con criterio al usar los dispositivos. Necesitan de nuestra orientación, que les enseñemos límites y que lleguemos a acuerdos para favorecer un uso responsable y positivo , pero ¿cómo gestionar el uso de la tecnología en nuestra familia? ¿Y en aula? 

👉 De esto estaremos conversando en la capacitación  y te brindaremos un kit de recursos y estrategias para que puedas desarrollar un uso seguro y saludable de las pantallas

👉 DIRIGIDO A:
Familias con hijos/as en primera infancia, docentes, educadores, profesionales del ámbito de la salud.

👉 ¿QUÉ VAMOS A VER EN ESTE TALLER?:

✓ ¿Estamos preparados/as para educar entre pantallas?
✓ ¿Cómo acompañar adecuadamente a cada edad?
✓ Primeros acercamientos a las pantallas: ¿En qué momento? ¿De qué modo?
✓ Tiempos de pantallas. Contenidos de calidad.
✓ Tercerizar la crianza: Niñera digital.
✓ Juego Vs. Entretenimiento.
✓ Pantallas y Emociones.
✓ Consecuencias de la exposición inadecuada a las pantallas.
✓ Recomendaciones para un uso significativo, creativo y saludable de las pantallas.

👉 A CARGO DE:

👨 Julián Pellegrini: licenciado en psicología por la UBA. Posgrado en Educación para la cultura digital. Escritor de múltiples artículos sobre educación, medios y TIC. Dicta cursos y talleres para alumnos/as, docentes y familias.

👩 Analía Alanis: Profesora especializada en educación emocional. Postítulo en Educación Sexual Integral. Especialización en estudios de Género (UBA). Consultora Psicológica. Diplomada en mediación y convivencia escolar. Dicta cursos y capacitaciones a niños y niñas, docentes y familias.
 
🙋 ASESORAMIENTO DURANTE LOS DOS MESES
 

Esperamos sea de tu interés y disfrutes

de una excelente experiencia de aprendizaje.

 

¡Gracias por tu lectura!